“Llanto”

 

“Llanto” por Ignacio Sánchez Mejías es una obra poética del poeta español Federico García Lorca, publicada en 1935. Es un conjunto de cuatro elegías que Lorca compuso para su gran amigo Ignacio Sánchez Mejías, gran torero, escritor y miembro destacado de la generación del 27, muerto de gangrena en 1934 a causa de una cornada en la plaza de Manzanares por el toro Granadino.

Elenco( por orden de aparición)

Rodrigo López, Mariana Raffaglio, Valentina López, Noemi da Cunha, Tamara Lezcano, Joaquín Moreira, Esteban Borges, Sabina Silva, Piero Clavera, Ana Laura Pimentel, Natalia Figueras, Maripaz Vilasalo Navarro, Nuria Cros, María Lía García, Mariana Márques, Laura Cros, Cecilia Gerfauo

Músicos: Carlos O`neill, Gary de Carlo

Maquillaje: Florencia Barrios

Dirección general: Ignacio Novo

La obra de portada fue realizada por el artista costarricence César Valverde Vega

 

Viernes 29 de noviembre 21:30hs. Casal Català de Montevideo,  Sala Margarida Xirgu

Informes: 27099022

Francisco Araucho 1168

“Bye Bye Espanya”

“Bye Bye Espanya”

 

Taula rodona a càrrec de David Serrano de cara a l’autodeterminació del poble català en la recerca de la seva independència, amb entrevistes  exclusives a l’expresident de la Generalitat Jordi Pujol i a Oriol Junqueras, president d’Esquerra Republicana de Catalunya.

Divendres 11 d’octubre, 21:00 hrs. Sala Antoni Gaudí. Entrada lliure.

Mesa redonda a cargo de David Serrano de cara a la autodeterminación del pueblo catalán en la búsqueda de su independencia, con entrevistas en exclusivas al ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol y a Oriol Junqueras, presidente de Esquerra Republicana de Catalunya.

Viernes 11 de octubre, 21:00 hrs. Sala Antoni Gaudí. Entrada libre.

David Serrano Blanquer (Sabadell, 1966) és doctor en Filologia per la Universitat Autònoma de Barcelona, amb la primera tesi sobre literatura concentracionària a Espanya. Membre del grup CONINCOM (Conflicte, Infància i Comunicació) de la Facultat de Comunicació Blanquerna. Ha publicat, entre d’altres, un català a Mauthausen. Francesc Comellas (2001), Espanyols als camps nazis, parlen els testimonis (2004), L’Hora Blanca. L’holocaust i Joaquim Amat Piniella (2004), Les dones als camps nazis (2004), Morir a Gernika-Lumo: 1938-1940 (2006), Un cadàver al mirall. L’odissea de Joan Camacho: Gádor, Mauthausen, Montevideo (2011). Ha editat les memòries d’Isaac Borojovich, Marcial Mayans, Concha Pérez i Neus Català, i ha publicat les obres inèdites d’Amat Piniella. Ha participat en volums col · lectius i congressos internacionals sobre repressió franquista, deportació i literatura autobiogràfica. Ha rebut el Premi d’Experiències Pedagògiques de Recerca (1997), Premi d’Assaig Antoni Esteve (1999), Premi Fundació Caixa Sabadell (2001), Premi d’Assaig Joan Arús (2003) i Premi als Valors Republicans (2005).

David Serrano Blanquer (Sabadell, 1966) es doctor en Filología por la Universidad Autónoma de Barcelona, con la primera tesis sobre literatura concentracionaria en España. Miembro del grupo CONINCOM (Conflicto, Infancia i Comunicación) de la Facultad de Comunicación Blanquerna.

Ha publicado, entre otros, Un catalán en Mauthausen. Francesc Comellas (2001), Españoles en los campos nazis, hablan los testimonios (2004), La Hora Blanca. El holocausto y Joaquim Amat Piniella (2004), Les mujeres en los campos nazis (2004), Morir en Gernika-Lumo: 1938-1940 (2006), Un cadáver en el espejo. La odisea de Juan Camacho: Gádor, Mauthausen, Montevideo (2011). Ha editado les memorias de Isaac Borojovich, Marcial Mayans, Concha Pérez y Neus Català, y ha publicado las obras inéditas de Amat Piniella. Ha participado en volúmenes colectivos y congresos internacionales sobre represión franquista, deportación y literatura autobiográfica.

Ha recibido el Premio de Experiencias Pedagógicas de Investigación (1997), Premio de Ensayo Antoni Esteve (1999), Premio Fundación Caixa Sabadell (2001), Premio de Ensayo Joan Arús (2003) y Premio a los Valores Republicanos (2005)

“ALMACENADOS”

UNA COMEDIA PARA REÍR Y EMOCIONARSE

 

“ALMACENADOS”

 

De DAVID DESOLA

 

El jueves 19 de setiembre se presenta en la sala Margarida Xirgu, Almacenados, una obra que provoca emociones y risas a partir de un texto intimista del autor catalán David Desolá.

Almacenados nos habla sobre lo que sucede durante una semana en la jornada de trabajo de nuestros protagonistas, un encargado de almacén a punto de jubilarse y el joven que será su sustituto.

Almacenados en una comedia en la que alternan el humor y la reflexión. Es la ecuación laboral, emocional y generacional de dos hombres, ambos arrinconados contra la falta de horizonte de su trabajo en un depósito.

El señor Lino, después de 29 años de trabajo en un depósito de mercadería, tendrá que capacitar durante cinco días a Nin, quien lo sucederá como encargado del lugar. Estos personajes tan diferentes, pasarán de la desconfianza inicial, a reconocerse y compartir un sentimiento solidario entre dos trabajadores uno que llega y el otro que termina, en un espacio que podría ser la nada o la vida.

Es un texto inteligente, con un lenguaje simple y profundo a la vez que nos permite establecer una mirada crítica a la sociedad actual, y que lo hace provocando alternativamente la risa, la reflexión y la emoción.

El autor dice:

“Esta obra habla del vacío de contenido de muchos trabajos, de la adicción a ellos, de la precariedad y la incertidumbre del joven que se incorpora al mercado laboral, de la sumisión a la empresa por parte de los empleados más veteranos (que tiene mucho que ver con el síndrome de Estocolmo de los secuestrados). No se trata de una crítica a la clase trabajadora, sino de una reflexión sobre cómo, algunas veces, el trabajo deja de ser un modo de ganarse la vida para convertirse en aquello que da sentido a la misma. No se trata de una historia real, pero tampoco de una completa ficción, porque hay algo de autobiográfico en ella.”

 

Diada Nacional de Catalunya

El Estatuto de Autonomía de 2006 declara:

Cataluña, definida como nacionalidad en el artículo primero, tiene como símbolos nacionales la bandera, la fiesta y el himno. El artículo 8.3 establece que la fiesta de Cataluña es el Día Once de Septiembre.

El Día Once de Septiembre(en catalán: Diada de l’Onze de SetembreDiada Nacional de Catalunya, o simplemente Diada) se conmemora la caída de Barcelona en manos de las tropas borbónicas al mando del duque de Berwick durante la Guerra de Sucesión Española el 11 de septiembre de 1714, tras catorce meses de sitio. Así, también se recuerda la consiguiente abolición de las instituciones catalanas tras la promulgación de los Decretos de Nueva Planta, en 1716.

Trescientos años más tarde, seguimos luchando por nuestros derechos.

 

El próximo miércoles 11 de setiembre, conmemoraremos esta Diada en el salón Els Presidents del Casal Catala, a las 20:00hrs.

 

 

 

L’Estatut d’Autonomia del 2006 declara:

Catalunya, es defineix como nació al article primer, i té com els seus símbols nacionals la bandera, la festa i el himne. Al article 8.3 s’estableix que la festa de Catalunya es l’Onze de Setembre.

A la Diada de l’Onze de Setembre es commemora la caiguda de Barcelona en mans de les tropes borbòniques, al comandament del duc de Berwic, durant la Guerra de la Successió Espanyola l’ 11 de setembre de 1714, després de catorze mesos de setge. Així, també es recorda la consegüent abolició de les institucions catalanes després de la promulgació dels Decrets de Nova Planta, el 1716.

Tres-cents anys després encara continuem lluitant pels nostres drets

El proper dimecres 11 de setembre, commemorarem aquesta Diada al saló Els Presidents del Casal Català a les 20:00 hrs.

 

Paella Germanor

El sábado 7 de setiembre a las 21hrs te esperamos!
Casal Catalá, sala Els Presidents.

Paella, pan agua y postre -$300 -.
Paella para llevar -$200-.
Iscripciones en secretaría: secretaria@ccmontevideo.cat o al teléfono 2709 9022 -de Lunes a Viernes de 14 a 18 hrs

ACTIVIDADES SETIEMBRE/DICIEMBRE

Agenda Setiembre / Diciembre 2013

 

 

Setiembre.

 

Sábado 7, 21:00 hrs.

Paella Germanor.

Sala Els Presidents. Informes e inscripciones en secretaria (LaV 14 a 18hrs.)

$ 300 (incl. Paella agua pan y postre)

$ 200 para llevar

 

 Miércoles 11, 20:00 hrs.

Brindis conmemoración de la Diada Nacional Catalana.

 

Jueves 19, 20:30 hrs.

“Almacenados” de David Desola

Actúan Pepe Vázquez y Juan Luis Granato bajo la dirección de Eduardo Cervieri

Bono colaboración: $ 200

 

Octubre.

 

Sábado 5, 13:00 hrs.

El Casal Catalá participará en la tercera edición de la Fiesta de la Inmigración en Montevideo.

En esta oportunidad, además del área cultural, nos haremos presentes en  gastronomía.

Próximo a la fecha, brindaremos mayor información.

 

Noviembre.

 

Domingo 10, 13:00 hrs.

Tal como todos los años, participaremos en la jornada de confraternidad con la Escuela Nº 150, Escuela Catalunya. El casal colabora con una gran paella. Los esperamos a todos!

Escuela Catalunya:  Luis Batlle Berres 6376, esq. Martín Artigas (Paso dela Arena)

 

Sábado 30, 21:00 hrs.

Degustación de Cuina Catalana

El Taller de Cocina Catalana cierra un nuevo año de trabajo con una degustación.

Próximos a la fecha concretaremos menú y costo.

 

 

Diciembre.

 

Sábado 7, 21:00 hrs.

Cierre del año por parte del Esbart Dansaire “Germanor” y la Escuela del Esbart “Els Patufets”

Los esperamos a todos!

 

Jueves 12,  horario a confirmar.

Cierre del año por parte del grupo de teatro “El Drac” con la presentación de CuartoCreciente.

No te la pierdas!

Taller de Cocina Catalana

 

Taller de cuina catalana:
- Pa amb tomàquet (Pan con tomate)
- Fideuà (Fideuada)
- Pals de Jacob (Palos de Jacob)

Dimars 13 d’agost 19,30

Invitamos a todos aquellos que quieran participar de la degustación del taller a que nos acompañen a partir de las 21:30hrs
Anotarse en secretaria !!!

DIA DEL NIÑO

El Casal festeja el día del niño con todo!
El domingo 11 de agosto a las 16:30hrs -salón Els Presidents-

Actúan Els Patufets y grupo infantil del centro gallego.

Show de magia,  payasos y juegos!

Los esperamos para pasar una linda tarde en familia!

Reservas en secretaría
secretaria@ccmontevideo.cat
2 7099022 (de 14 a 18 hrs.)

FOGUERA DE SANT JOAN

23 de Junio- Foguera de Sant Joan

 

La Revetlla de Sant Joan, también conocida como la Nit del Foc, se celebra en las vísperas de San Juan en tierras catalanas.
Esta tradición tiene un origen pagano. Hay quienes lo asocian a las festividades del solsticio de verano y la noche más corta del año, y otros que al ser la noche más lejana de noche buena, será la más querida por el diablo y llena de espíritus maliciosos que el fuego espantará para todo el año.

Es tradicional para esta fecha reunirse en familia a comer cocas. Las cocas dulces, Cocas de Sant Joan, en una torta con frutos secos y piñones. Las Cocas de Recapte, se realizan con verduras de recolección –berenjenas, morrones y cebollas asadas-.
En Montevideo, para recibir el invierno, los invitamos a probar el Ron Cremat, bebida caliente a base de ron aromatizado con canela, clavo de olor y limón.

El próximo 23 de junio celebraremos las 10ª edición de la Foguera de Sant Joan.
Los esperamos a partir de las 19 horas en la plaza Varela –Bvar Artigas y Avda Brasil-.

No te lo pierdas!

23 de Juny- Foguera de Sant Joan

 

La Revetlla de Sant Joan, també coneguda com la Nit del Foc, es celebra  la nit anterior a Sant Joan arreu de les terres catalanes.

L’origen d’aquesta tradició es pagà. Hi ha qui associa aquesta tradició a les festivitats del solstici d’estiu i la nit més curta de l’any, i unes altres que el fet de ser la nit més distant de Nadal, serà la mes estimada per el diable.

Es habitual menjar tota mena de coques. Les tradicionals son les coques de Sant Joan, pa de pessic amb fruites confitades i pinyons; però també hi ha coques de recapte, amb albergínies, ceba i pebrots rostits.
A Montevideo, per celebrar l’inici del hivern, els convidem a tastar el Rom Cremat, una beguda típica, a base de rom calent i aromatitzat amb canyella, clau d’olor i llimona.

El proper 23 de juny, celebrarem la 10ª edició de la Foguera de Sant Joan. Us  esperem voltant les 19 hores a la Plaza Varela –Bvar Artigas i Avda. Brasil-.

No t’ho perdis!

 

Asamblea

La Comissió Directiva del Casal Català de Montevideo convoca, als socis a l’Assemblea General Ordinària Electiva que es durà a terme el dia dissabte 8 de juny a les 19:00 hs. en primera convocatòria i a les 19:30 hs en segona convocatòria.

Ordre del dia:
-Lectura de l’acta anterior
- Lectura de la memòria del període del 1 d’octubre de 2012 al 31 març 2013
- Lectura de l’estat de comptes del període del 1 de octubre de 2012 al 31 març 2013
- renuncia de la comisió directiva en funcions
- designació de tres membres per presidir l’assemblea
- votació de les llistes presentades per designar la comisió directiva per el periode 2013 – 2015
- Varis
Recordem que només tenen veu i vot a l’assemblea, els socis numeraris amb més d’un any d’antiguitat.
Esperem comptar amb la vostra presència.

La Comisión Directiva del Casal Català de Montevideo convoca, a los socios a la Asamblea General Ordinaria Electiva que se llevará a cabo el día sábado 8 de Junio a las 19:00 hs. en primera convocatoria, y a las 19:30 hs en segunda convocatoria.

Orden del día:
-Lectura del acta anterior
- Lectura de la memoria del período del 1 de octubre de 2012 al 31 de marzo de 2013
- Lectura del estado de cuentas del período 1 de octubre de 2012 al 31 de marzo de 2013
- renuncia de la comisión directiva en funciones
- designación de tres miembros para presidir la asamblea
- votación de las listas presentadas para designar la comisión directiva para el período 2013 – 2015
- Varios

Recordamos que solo tienen voz y voto en la asamblea, los socios numerarios con más de un año de antigüedad.
Esperamos contar con vuestra presencia.